
A una semana del inicio del XI Congreso Mundial de Mediación, la revista argentina La Trama, ha querido dedicar la totalidad de su edición número 46 a la resolución de conflictos en Perú y, en especial, a ProDiálogo, compartiendo nuestros aprendizajes en el campo de los conflictos socioambientales en entornos vinculados a industrias extractivas, la capacitación en mediación y la promoción de liderazgos juveniles.
Con cuatro ediciones por año, esta revista interdisciplinaria, especializada en mediación y resolución de conflictos, se ha venido publicando de manera ininterrumpida desde finales del 2002, y es considerada como la más importante de Argentina, y una de las más reconocidas en habla hispana.
En su editorial, la revista agradece la cooperación de Iván Ormachea, presidente de ProDiálogo, y la valiosa colaboración de los autores de los artículos, resaltando su experiencia en el abordaje de la compleja conflictividad asociada al desarrollo de proyectos mineros, y proponiendo a dichas experiencias como modelos replicables en similares situaciones de conflicto. Del mismo modo, destaca los aportes brindados en relación a la capacitación en mediación y el uso del arte como herramienta de desarrollo e integración social para jóvenes de barrios populares con altos índices de inseguridad.
Los artículos publicados en esta edición de la revista son:
• “Los Conflictos Socioambientales en el Perú y sus Múltiples Formas de Entenderlos… y Actuar en Consecuencia”, de César Bedoya.
• “Los terceros en el Abordaje de Conflictos Socioambientales: Reflexiones desde la Experiencia Peruana”, de Javier Caravedo.
• “Capacitación Transformativa: Una Experiencia de Capacitación en Mediación en Espacios Periurbanos", de Omar Elías.
• “Los Programas de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana como Mecanismos de Abordaje de Conflictos: El Caso del Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del Bajo Urubamba”, de Gustavo Moreno y Pedro Vásquez.
• “Participación Juvenil en contextos de Inseguridad Ciudadana”, de Anni Paredes.
Para ProDiálogo, la posibilidad de colaborar con esta publicación ha representado una valiosa oportunidad para compartir la experiencia peruana y nuestro enfoque basado en el diálogo. Esperamos que las experiencias retratadas en los artículos puedan servir de inspiración para otros casos y que ello contribuya a la construcción de una cultura de diálogo y una cultura de paz en nuestra región. Los artículos están disponibles en la página web de La Trama.
Para descargar ejemplares anteriores y recibir notificaciones respecto a futuras publicaciones, basta inscribirse como suscriptor mediante una cuenta de correo electrónico.